¿Cómo podemos reconocer que tenemos un problema de audición? ¿Somos demasiado jóvenes para tener pérdida de la audición?
Preguntas como éstas nos las hacemos -sobre todo- después de conocer de cerca el caso de algún pariente o amigo que padece esta afección cada vez más frecuente en nuestra sociedad.
Sin embargo, en la prevención está la clave. Cuidar la salud auditiva es un hábito necesario para vivir la vida plenamente. Esto lo sabe muy bien el Centro Auditivo Mérida, una innovadora empresa orgullosamente mexicana cuya presencia ahora también en una de las ciudades más importantes de Jalisco significa para muchas personas con problemas de audición una solución real a su alcance.
Fernando Delgado, director general de esta reconocida empresa, destacó que el Centro Auditivo Mérida ofrece hoy día la experiencia de una atención cálida y profesional, adaptada a los requerimientos de las personas que buscan en especialistas el beneficio que les brinda la tecnología de primer nivel, con personal altamente capacitado para apoyarlas en la recuperación de la pérdida auditiva.
Pérdida de la audición inducida por el ruido
Es la pérdida de la audición permanente que se produce por estar cerca de ruidos fuertes durante un largo período de tiempo. También puede ocurrir después de la exposición a ruidos fuertes durante un corto período de tiempo, como un disparo de un arma de fuego o una explosión.
En este sentido, cuanto más tiempo se encuentran en torno a ruidos fuertes, mayor es el riesgo de pérdida de la audición.
Si el ruido daña o no la audición, depende del volumen, el tono y la cantidad de tiempo que se está expuesto al ruido. La intensidad del sonido (medida en decibelios, o dB) y la duración de la exposición están relacionadas.
Cuanto más alto sea el sonido, menor podrá ser el tiempo de exposición antes de que se produzcan daños. Por ejemplo, 8 horas de exposición diaria a ruido de 85 dB pueden comenzar a dañar los oídos de una persona con el tiempo.
El uso de herramientas eléctricas (aproximadamente a 100 dB), escuchar con auriculares estéreo fuertes (a aproximadamente 110 dB), asistir a un concierto de rock (alrededor de l20 dB), o escuchar el disparo de un arma de fuego (entre 140 y 170 dB) puede dañar la audición de algunas personas después de exponerse sólo unas pocas veces.
El Centro Auditivo Mérida, con instalaciones perfectamente acondicionadas para tratar de manera oportuna y efectiva a personas con este padecimiento, pone al alcance de toda la población la más avanzada tecnología en aparatos auditivos especializados de marcas tan prestigiadas como Siemens, Widex, Oticon, Phonak o Starkey.
Centro Auditivo Mérida ofrece sus servicios en su moderna sucursal de Tepatitlán ubicada en Morelos 477 San Antonio El Alto, Tepatitlán de Morelos. Jalisco.