La pérdida de audición ocurre cuando se reduce nuestra capacidad de oír. Dificulta el poder escuchar conversaciones y otros sonidos. También se hace muy complicado oír cuando alguien habla desde otra habitación.
Especialistas altamente capacitados en el campo de la audición son quienes conforman el Centro Auditivo Mérida, un equipo de profesionales que laboran también ahora en Tepatitlán, Jalisco; lo que significa para muchas personas con problemas de audición una solución real a su alcance. A través de cómodas y equipadas instalaciones esta nueva alternativa facilita a la población jalisciense acceso a soluciones tecnológicas de vanguardia.
Fernando Delgado, director general de esta empresa, mencionó que el Centro Auditivo Mérida ofrece hoy día la experiencia de una atención cálida y profesional, adaptada a los requerimientos de las personas que buscan en especialistas el beneficio que les brinda la tecnología de primer nivel, con personal altamente capacitado para apoyarlas en la recuperación de la pérdida auditiva.
“Contribuir a cambiar la calidad de vida de las personas es lo que realmente nos mueve y nos motiva a seguir siempre adelante, y muestra de ello es que ahora estamos también aquí, en esta hermosa ciudad del occidente mexicano.”- destacó.
Consejos útiles para conducir con pérdida auditiva
Orientación de los espejos
Si padeces hipoacusia o tienes algún tipo de pérdida auditiva, debes estar más pendiente de la disposición y orientación de los espejos retrovisores del vehículo. Colocarlos bien te ayudará a ampliar el campo de visión para compensarlo con la falta de audición. No olvides que la utilización de los espejos exteriores retrovisores es obligatoria.
Casos especiales de hipoacusia
Si la hipoacusia supera el 45% en ambos oídos, estamos ante un caso especial. La persona que conduzca deberá colocar un espejo panorámico interior para tener un campo de visión mayor y compensarlo con el déficit auditivo. Hay que extremar esta medida para casos especiales de sordera.
Trauma acústico
Las hipoacusias por “trauma acústico” deben evitarse mediante la utilización de cascos en ambientes de trabajo ruidoso y seguir las recomendaciones de los servicios de medicina laboral.
Baja el volumen
Conducir pendientes del teléfono celular o con la música demasiado alta puede distraernos de la conducción evitando que nuestros sentidos no rindan al máximo. Así que, baja el volumen de la radio o de tu canción favorita porque pueden distraerte en la percepción de los sonidos exteriores como de los interiores del coche.
Adiós auriculares
Tanto si llevas un audífono como si no tienes una discapacidad auditiva, evita llevar un auricular en el oído porque te impedirá estar atento de todos los sonidos y además, es uno de los mayores peligros para la conducción.
Cuidado con los vértigos
Si nos encontramos ante un caso de vértigos, nuestra recomendación es que evites conducir. Los vértigos alteran el sentido del equilibrio y por lo tanto, perdemos el control del espacio. Además, el tratamiento indicado para los vértigos puede influir en la conducción.
Adiós alcohol y otras sustancias
Está prohibido conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas y otras sustancias, ya que alteran los distintos sentidos.
Los problemas de audición son cada vez más frecuentes pero podemos tomar las medidas pertinentes para contrarrestar sus efectos. El Centro Auditivo Mérida es una sólida opción para quienes padecen este tipo de problemas ya que aquí encuentran la atención personalizada, dedicada y eficaz de un equipo de especialistas laborando en instalaciones perfectamente acondicionadas para tratar de manera oportuna estas problemáticas auditivas. Actualmente, este centro pone a su alcance la última tecnología en aparatos auditivos especializados de marcas tan prestigiadas como Siemens, Widex, Oticon, Phonak o Starkey.
El Centro Auditivo Mérida se encuentra ubicado en su moderna sucursal en Morelos 477 San Antonio El Alto, Tepatitlán de Morelos. Jalisco.