La mayoría de los tipos de pérdida auditiva son permanentes, pero algunas condiciones de pérdida auditiva pueden ser temporales. Si se experimenta alguna dificultad nueva para escuchar, es muy importante buscar tratamiento de inmediato para asegurarse de que si es temporal no se convierta en permanente.
Cuidar la salud auditiva es un hábito necesario para vivir la vida plenamente. Esto lo sabe muy bien el Centro Auditivo Mérida, una innovadora empresa orgullosamente mexicana cuya presencia ahora también en una de las ciudades más importantes de Jalisco significa para muchas personas con problemas de audición una solución real a su alcance.
Fernando Delgado, director general de esta reconocida empresa, destacó que el Centro Auditivo Mérida ofrece hoy día la experiencia de una atención cálida y profesional, adaptada a los requerimientos de las personas que buscan en especialistas el beneficio que les brinda la tecnología de primer nivel, con personal altamente capacitado para apoyarlas en la recuperación de la pérdida auditiva.
CAUSAS DE LA PÉRDIDA AUDITIVA TEMPORAL
La pérdida de audición generalmente ocurre muy gradualmente con el tiempo. Sin embargo, la pérdida auditiva temporal puede aparecer repentinamente y generalmente se reconoce instantáneamente. Hay varias causas potenciales de pérdida auditiva temporal. Aprender la razón por la que tiene problemas para oír puede ayudarlo a identificar el tratamiento necesario.
- Ruido inducido pérdida de audición. La exposición al ruido excesivo con el tiempo tiene el potencial de causar pérdida auditiva permanente. Sin embargo, el cambio de umbral temporal también puede ocurrir durante un período durante y después de la exposición a sonidos fuertes. Una persona puede experimentar una audición reducida por un corto tiempo después de estar en una situación ruidosa y luego recuperarse una vez más en silencio. Cuanto más grave o frecuente sea la exposición al ruido, más probable es que cause daños, por lo que recomendamos el uso de protección auditiva siempre que haya mucho ruido.
- Bloqueo de cera del oído. Una acumulación de cerumen puede causar un bloqueo del canal auditivo que a menudo resulta en dificultad para oír. Para determinar el alcance del bloqueo y las mejores opciones de manejo para la extracción, consulte a su médico o profesional de la audición. Se puede producir un daño adicional si trata de eliminarlo por su cuenta y termina empujándolo más hacia su canal auditivo. La audición generalmente vuelve a la normalidad una vez que un profesional médico elimina el bloqueo de la cera del oído.
- Objeto extraño atrapado en el canal auditivo. Además de la acumulación de cerumen, otros objetos extraños pueden alojarse dentro del canal y causar pérdida auditiva temporal hasta que se eliminen. Un profesional médico como un audiólogo o un especialista en oídos, nariz y garganta son los más adecuados para extraer objetos extraños de sus oídos. Le advertimos que no intente retirar ningún objeto extraño usted mismo debido al riesgo de daños en el oído o la audición. Se debe buscar tratamiento de inmediato para reducir el riesgo de daño o infección.
- Alta presión sanguínea. La presión arterial alta es algo que debe consultar a su médico sobre si está afectando su audición o no. Un efecto secundario común de la hipertensión es un zumbido o zumbido en los oídos. Esta condición, llamada tinnitus, puede reducirse o eliminarse cuando la presión arterial vuelve a la normalidad.
- Ejercicio agotador. El ejercicio es normalmente algo bueno. Sin embargo, si se esfuerza demasiado más allá de su capacidad física, la pérdida auditiva temporal puede ser uno de los síntomas. Esto puede estar relacionado con los cambios en la presión, el flujo sanguíneo o los cambios en el equilibrio de líquido dentro del oído interno. El reposo a menudo recuperará la audición a niveles normales en caso de que esto ocurra.
- Infección en el oído. Las infecciones del oído en el oído externo o el oído medio pueden causar pérdida auditiva temporal. Un método común de tratamiento incluye el uso de antibióticos (gotas orales o para los oídos) recetados por su médico. A menos que sea extremadamente grave o no se trate por un período prolongado, su audición debería volver a la normalidad una vez que la infección desaparezca.
- Agujero en el tímpano. Un agujero en el tímpano, también llamado perforación, puede ser causado por un trauma, cambios dramáticos en la presión o infección no tratada. Esta es una condición que debe ser diagnosticada por un profesional médico. Las perforaciones más pequeñas generalmente sanarán solas; pero en algunos casos más graves, se debe realizar una timpanoplastia para parchar el tímpano. Dependiendo de la extensión del daño, es probable que la audición vuelva a la normalidad una vez que el orificio en el tímpano se haya cerrado.
Ante todo lo anteriormente mencionado, siempre es importante buscar tratamiento para la pérdida auditiva temporal o permanente.
El Centro Auditivo Mérida, con instalaciones perfectamente acondicionadas para tratar de manera oportuna y efectiva a personas con este padecimiento, pone al alcance de toda la población la más avanzada tecnología en aparatos auditivos especializados de marcas tan prestigiadas como Siemens, Widex, Oticon, Phonak o Starkey.
Centro Auditivo Mérida ofrece sus servicios en su moderna sucursal de Tepatitlán ubicada en Morelos 477 San Antonio El Alto, Tepatitlán de Morelos. Jalisco.